En esta entrada del blog vamos a explicar que son las sumas, cómo se hacen y vamos a emplear unos recursos con algunos ejercicios.
Sumar consiste en coger dos o más cosas, unirlas, y contar cuántas hay en total.

Por ejemplo, en la imagen anterior ponemos en un recipiente 2 bolas de color verde y tres de color morado. En el recipiente de la derecha vemos cómo queda cuando le hemos puesto las bolas. Sumar consiste en contar cuantas bolas hay juntas ahora, y en este caso, es 5.
Para expresar una suma, en matemáticas, usamos el símbolo "+" (más), y el resultado de la suma se pone detrás del símbolo "=" (igual). Vamos a ver qué tal queda:
2 bolas verdes + 3 bolas moradas = 5 bolas.
Ó, lo que es lo mismo:
2 + 3 = 5
Es fácil, ¿verdad?
Vamos a ver ahora un vídeo dónde nos enseñan algunas formas de aprender a sumar usando objetos que tenemos por casa:
Ahora ya sabéís como hacer sumas y tenemos algunas formas de poder practicar. ¿Se os ocurre alguna otra forma?
¡Practicad! Las matemáticas pueden ser muy divertidas... ¡y muy útiles!
_________________________________
Acerca de la publicación (contenido oculto en las aulas)
El objetivo de esta entrada en el blog es el de ofrecer a los alumnos una explicación de lo que son las sumas, para que sirven y como se hacen. La idea es que el blog sirva de apoyo durante las aulas pero también en sus casas.
Esta primera entrada contiene un vídeo que explica cómo sumar y qué pueden usar los alumnos para practicar. Se trata de un vídeo perteneciente a un canal con un volumen importante de seguidores y de interacciones, lo que ofrece confianza en tanto que, se presupone, es contenido de calidad. Sin embargo, antes de emplear este material, se ha comprovado que se trate de material interesante, útil y sin errores.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada